Buscar

martes, 28 de junio de 2016

Mecanismos

Un mecanismo es un conjunto de piezas o elementos , que conforman a una maquinaria y emplean la energía mecánica para obtener un adecuado funcionamiento.



Un mecanismo esta compuesto por 3 partes, las cuales son:

  • Eslabón.
  • Nodo.
  • Junta o Par Cinemático. 
Junta  o  Par Cinemático 
Eslabón 


Nodo
































Ejemplos de mecanismos:



1- Mecanismo de Biela -Manivela: Este mecanismo transforma la energía rotatoria en energía lineal , gracias a la manivela que se va girando y la biela va avanzando y retrocediendo.




2- Sistema de cadenas y piñones: Es uno de los mecanismos mas fuertes. Consiste en el movimiento de los piñones gracias al uso de una cadena con eslabones que transforman la energía rotatoria en energía de torsión.


3- Mecanismos de polea móvil: Consiste en un sistema de poleas que permite levantar una carga al tirar de una cuerda. Para este sistema se necesitan dos poleas.


4- Mecanismo de palanca: Es un mecanismo simple. Esta compuesto por una palanca que permite mover grandes pesos y elementos que son difíciles de trasladar.


5- Mecanismo excéntrico: Estos mecanismos son utilizados para hacer cortes en una pieza gracias a su sistema de engranajes que a su vez contiene un mecanismo de biela- manivela.



6- Mecanismo de escape: Este mecanismo es utilizado generalmente en relojes. Consiste en una
rueda que avanza al ser accionada por peso en su eje.


7- Mecanismo de la rueda de Ginebra: Consiste en el movimiento de una rueda, que transforma la energía circular continua en energía circular intermitente.


8- Mecanismo de cuatro barras: Como lo dice su nombre, este mecanismo posee 4 barras que están unidas por nudos. Estas barras son las que le proporciona el movimiento al mecanismo.


video de un mecanismo de reloj: https://www.youtube.com/watch?v=IbYz9mK158c


martes, 21 de junio de 2016

Historia de la Montaña Rusa

La montaña rusa es una atracción que data del siglo XVIII. La más antigua de la que se tiene conocimiento, fue construida en la ciudad de San Petersburgo, en Rusia. 



Mucho antes de los raíles, los frenos y las ruedas metálicas, los rusos mas osados se atrevían con montañas de hielo de casi 30 metros de altura. Sin embargo, en el año 1850, una compañía minera de Pennsylvania decidió convertir su sistema de transportación de carbón en una rústica atracción para los habitantes de la ciudad llamado “Gravity Road” que estaba compuesto por un vagón que descendía desde una montaña a altas velocidades.

Años más tarde, en 1884,el inventor LaMarcus A. Thompson creo  la primera montaña rusa que funcionaba a través de una correa que elevaba los vagones y que los hacia alcanzar una velocidad de 10 km/h. También poseía una plataforma de madera que alcanzaba los 30 metros.

Posteriormente la montaña rusa fue evolucionando con el paso de los años:

  • En 1927 ,la montaña rusa llamada ciclón , reemplaza a la de Thompson , en el parque de Coney island . Esta poseía una longitud de 800 m y una velocidad de 96 km/h.
  • En 1959, matterhorn fue la primera montaña rusa en tener un recorrido a través de un tubo de acero.
  • En 1992 se crea la primera montaña rusa con un recorrido invertido.Donde las vías estaban sobre la cabeza de las personas y sus piernas colgaban en el vacío. Un ejemplo de estas montañas fue " Batman The Ride".
  • En el año 2002 , se construye en Madrid "Superman" , la primera atracción que no posee suelo , y sus pasajeros van sentados en butacas y sobrepasa los 100 km/h.
  • En el año 2010, se creó la Formula Rossa ,que iba desde los 0 a los 240 km/h en menos de 5 segundos.
  • En el 2012 se creó la "Star jet" con un recorrido de 400 m.
  • En el año 2013, se comienza a construir la Full Throttle, ala atracción  más alta del mundo. Los viajeros serán catapultados a 110 km/h y a  53 metros de altura, el equivalente a un edificio de 18 plantas. Tiene un motor magnético sincronizado para garantizar el “despegue”.
  • En 2016, en Orlando debutó la montaña rusa "Mako" inspirada en un tiburón.Presenta una caída de 60 metros de altura y una velocidad de 73 mph.
¿Como podemos hacer una montaña rusa nosotros mismos?

Video : https://www.youtube.com/watch?v=DQ6RUNvSVFo