Un mecanismo esta compuesto por 3 partes, las cuales son:
- Eslabón.
- Nodo.
- Junta o Par Cinemático.
Junta o Par Cinemático |
Eslabón |
Nodo |
Ejemplos de mecanismos:
1- Mecanismo de Biela -Manivela: Este mecanismo transforma la energía rotatoria en energía lineal , gracias a la manivela que se va girando y la biela va avanzando y retrocediendo.
2- Sistema de cadenas y piñones: Es uno de los mecanismos mas fuertes. Consiste en el movimiento de los piñones gracias al uso de una cadena con eslabones que transforman la energía rotatoria en energía de torsión.
3- Mecanismos de polea móvil: Consiste en un sistema de poleas que permite levantar una carga al tirar de una cuerda. Para este sistema se necesitan dos poleas.
4- Mecanismo de palanca: Es un mecanismo simple. Esta compuesto por una palanca que permite mover grandes pesos y elementos que son difíciles de trasladar.
5- Mecanismo excéntrico: Estos mecanismos son utilizados para hacer cortes en una pieza gracias a su sistema de engranajes que a su vez contiene un mecanismo de biela- manivela.
6- Mecanismo de escape: Este mecanismo es utilizado generalmente en relojes. Consiste en una
rueda que avanza al ser accionada por peso en su eje.
7- Mecanismo de la rueda de Ginebra: Consiste en el movimiento de una rueda, que transforma la energía circular continua en energía circular intermitente.
8- Mecanismo de cuatro barras: Como lo dice su nombre, este mecanismo posee 4 barras que están unidas por nudos. Estas barras son las que le proporciona el movimiento al mecanismo.